¿Cómo decorar una panadería artesanal?
Las panaderías artesanales están de moda. ¿Por qué? Muy sencillo, porqué el pan artesanal es mucho más bueno que el industrial. Precisamente por este motivo, la mayoría de establecimientos se preguntan cómo decorar una panadería artesanal y lograr dicho efecto entre los posibles compradores. Si los distintos elementos en la decoración de panaderías artesanales se conjuran para lograr dicho efecto, evocarán en los distintos visitantes en lo artesano. Lograr este efecto será positivo para ti y tu negocio, pues se traducirá en más clientes y con pedidos más grandes. En definitiva, más ventas.
El primer paso tras producir pan artesanal, así como los demás productos, es preguntarte como decorar una panadería artesanal. De entrada, debes tener muy claro esto, que los expertos en decoración de panaderías te recomendamos primero que te centres en tu producto para asegurar el éxito de panadería, y luego en la decoración y los detalles. De lo contrario, puedes tener éxito al principio, pero no vas a fidelizar. En resumidas cuentas, primero haz que tu panadería sea artesanal y justo después haz que lo parezca con expertos en la decoración de panaderías artesanales.
Decoración de panadería artesanal: ¿Seguro?
El segundo motivo por el cual debes apostar por un estilo artesanal en la decoración de tu panadería es demográfico. Más allá de la calidad del producto a la cual evoca la artesanalidad, está el hecho que el público objetivo que compra en panaderías es de edad avanzada. Muchos de los detalles (que más adelante veremos) que son de gran utilidad en decoración de panaderías artesanales, serán atractivos o recordarán a la juventud de persones mayores. O como mínimo, mayores de 35 o 40 años hacia mucho más arriba. Ahora veremos cuáles son estos elementos decorativos.Cestos de mimbre para decoración de panaderías artesanales
Los elementos para las panaderías artesanales son muchos, pero si hay uno que es clave y determinante son los cestos de mimbre para panaderías. ¿Por qué? Porqué, como hemos avanzado, el producto es el rey de tu cafetería, y luego la decoración. Ser artesanal y parecerlo. Podríamos decir, por lo tanto, que los cestos de mimbre o el lugar donde se almacenará el pan de cara al público, es el factor 1.5. Ni el primero, ni el segundo, es intermedio, pues es decoración, sí, pero es la decoración del producto (que, a su vez, es el rey). Además, cuando un posible comprador entre a tu panadería, lo primero que mirará será el pan. Te puedes haber roto la cabeza sobre como decorar panaderías artesanales, que, si el primer punto visual no está optimizado al máximo, la primera impresión no habrá sido buena. Estos cestos darán el toque artesanal al pan, de una forma muy higiénica, logrando el efecto visual deseado. Si además logras una buena iluminación, conjurando las tonalidades del mimbre el pan y la mesa del mostrador de tu panadería, tienes un 90% ganado. Para un estilo artesanal para decoración de establecimientos, hay algunos elementos decorativos que pueden ayudar, más allá de los cestos de mimbre, aunque debes recordad que la sobriedad es un valor:- Cojines de yute, siempre con colores cálidos que hagan juego con la tonalidad del pan u otros productos
- Paños de cocina para limpieza y también para vestir tu decoración. En este caso son interesantes tonalidades que escapen de las del pan, aunque siempre se recomiendan colores cálidos
- Mobiliario de bambú: Más allá de sus evidentes connotaciones artesanales, los muebles de bambú son una gran idea. Duran, son resistentes y no les afecta el clima.