Componentes y elementos para una cafetería: Checklist básico

Cuando quieres montar un negocio, muchos de los lectores de estos artículos ya van a pensar en elementos para cafetería muy sofisticados, y que servirán para mejorar un poquito el proyecto ya avanzado. En este blog, podréis encontrar infinidad de artículos hablando de ellos en detalle, pues al fin y al cabo ayudan a marcar la diferencia. Ahora bien, hay algunos componentes para una cafetería que son básicos, y que muchas veces se pasan por alto.  Evidentemente, lo básico será tu plan de negocios, pero ya desde un inicio, todos estos elementos deben estar bien controlados para que tu puesta en escena funcione. ¿Eres un friki y te encanta ver las últimas tendencias de decoración y cómo optimizar un poco más los procesos de ‘cross-selling’? Perfecto, tener los elementos de cafetería más básicos controlados, te permitirá centrarte en ellos, pero bajo ningún concepto deberás hacerlo antes.  Con un plan de negocios bien definido sobre la mesa, con el público objetivo bien detallado y toda la documentación controlada, estos son los componentes que en tu cafetería deben estar controlados

Componentes de cafetería específicos

¿Y las mesas? ¿Y las sillas? ¿Y los expositores? Todos estos elementos básicos para cualquier negocio pero particulares para tu cafetería ya llegarán, pero ahora nos centramos en los elementos básicos para la preparación del café. Si una panadería debe empezar por el horno, aquí empezaremos por el conjunto de herramientas y accesorios que van a permitirte lanzar tu proyecto:
  • Molinillo para cafetería: Si quieres potenciar el sabor del café en tu establecimiento, un básico que no puedes pasar por alto es el molinillo. Apostar por uno mejor o peor dependerá de tu enfoque de negocio, pero si eres una cafetería siempre deberías cumplir unos mínimos. ¡Y estos pasan por tener un molinillo!
  • Máquina cafetera: Necesaria para elaborar el café, y como en el punto anterior deberás hacer más o menos énfasis en el presupuesto en función de tus objetivos.
  • Recipiente para granos: Un 10 a nivel de estética para tu establecimiento, pero si solamente se tratara de esto no estaría aquí. También es un 10 en cuanto a funcionalidad.
  • Accesorios de máquina: Asegúrate de contar con un espumador y calentador para la leche, aunque en la mayoría de casos la máquina ya debería tenerlo incorporado. 
Depende de tu apuesta en los proveedores en decoración de cafetería, sobretodo si cuentas con proyectos llave en mano, algunos de los elementos de cafetería anteriores podrían estar integrados entre sí. Es decir, una sola máquina con distintas funciones, o bien distintas partes combinadas. Con todo ello, lo fundamental es tener calidad en el producto, facilitar el trabajo a los empleados, y evidentemente, trasladar esa sensación de calidad. A tenor de este punto, no se pueden pasar por alto los kits de limpieza para la máquina, una vajilla idónea para café y el cada vez más demandado kit para llevar

Infraestructura de elementos para cafetería

Como ya te hemos avanzado, aquí lo tienes, los elementos comunes para cafeterías y otro tipo de establecimientos… ¡pero con un foco especial para ti! No pueden faltar en tu local, la mayoría, y un uso estratégico de ellos va a repercutir en un mejor funcionamiento de tu proyecto empresarial. Mejor experiencia de los clientes, fidelización más alta, vía menor tiempo de espera, mejor consumición y más ventajas con un buen uso de ellos.
  • Mostradores de cafetería
  • Vitrinas para exponer accesorios
  • Sillas, mesas y taburetes para el consumo ‘in situ’
  • Barras americanas para los más ‘old-school’
  • Lámparas para dar el efecto de iluminación deseado
  • Estanterías, papeleras y otros elementos para mejorar la decoración
El éxito con estos productos dependerá de la elección de los materiales, colores, ubicación y la adaptación al tono general que quieras mostrar en tu establecimiento. Estos componentes de cafetería y los más específicos mencionados anteriormente son los que no podrán faltar y con ello ya se podrá pasar a otros más accesorios, como pueden ser: cartelería, decoración menos funcional o vestuario corporativo. Evidentemente, estos serán los elementos si hablamos exclusivamente de cafetería, siendo algunos de ellos prescindibles o sustituibles, pero los básicos se ampliarán si el café no es el único motor de tu negocio. Si lo unes con productos de panadería y pastelería, el abanico crece enormemente, pero para cafetería esto es el conjunto de componentes troncales.
News Terpan