¿Cómo crear un mostrador de pan perfecto?
Pasas por delante y ya sabes que es una buena panadería, o bien a metros vista ya no te inspira nada de confianza. La fachada puede ser un factor clave para tiendas donde vendan pan, pero ten clara una cosa: la forma como sea el mostrador de pan va a marcar de forma directa tu primera impresión sobre una panadería.
Exponer las barras de cualquier forma, o colocándolas en función de la salida del horno, puede ser una gran desventaja comparativa respeto a diseñar a medida y a consciencia tu mostrador para pan. Lo tienes muy claro, aunque no lo hayas pensado nunca a consciencia, o si solamente has sido un usuario de panaderías; la forma en la que esté colocada el pan y/u otros productos van a dejarte clara la decisión: paso de largo o entro.
Pero para diseñar tu mostrador de pan y la colocación de tu oferta tienes que tener en cuenta varios criterios, y saber seleccionarlos entre sí para lograr el efecto deseado. Entre ellos está el hecho que el cliente se sienta atraído para entrar en tu negocio, pero no solamente, también para decidirse a comprar, conocer todos los artículos a su disposición y, por qué no, que haga el mayor gasto posible. Y si tu producto es bueno y repite, ya lo tienes todo ganado.
La base del mostrador: no dejemos nada al azar
Pensar en la exposición del pan no se trata solamente de colocar tu mejor producto donde mejor se vea. También necesitarás pensar en qué tipo de mostrador utilizarás tras el punto de venta en diversos aspectos, como pueden ser materiales, forma o tamaño:- Material: Lo ideal será elegir un mostrador de madera que combine de forma ideal con el tono que quieras dar al establecimiento, dando un aspecto limpio, pulcro y de calidez y artesanía. Obviamente puedes jugar con los colores y las tonalidades, en función del diseño de la panadería u otro tipo de productos en oferta.
- Tamaño: Esto puede ser un problema económico y de exposición del producto si no se calcula bien. Tienes que tratar de ofrecer el espacio adecuado, ni más ni menos, pero también que tu mostrador no quede vacío. Si esto sucede, quedará deslucido y perderás más dinero del necesario en madera.
- Forma: Lo ideal es que dibuje líneas lo más sobrias posible y siempre dejando al pan el máximo protagonismo. Eso sí, lo mejor es contar con profesionales de decoración de panaderías en este punto.
- Cestos de mimbre: Estos pueden ser un gran recurso si te especializas en un pan de tipo muy artesanal. ¡Estudia tu público objetivo!
Resalta tu producto de panadería estrella
Evidentemente, no todos los productos pueden ser igual de buenos, y sobretodo, no tendrán el mismo interés comercial para ti. En este punto, ¿cuáles son los elementos que debemos tener en cuenta en el expositor de pan?- El negocio manda: El primer criterio deberá ser siempre que puedas exponer con mayor prioridad los productos que más te interesen, ya sea por tener un mayor margen o porqué quieres dares prioridad por cualquier motivo a nivel de negocio.
- Da a conocer todos tus productos: Este es el objetivo de tu mostrador de pan, siempre que no entre en contradicción con el punto anterior.
- No dejes huecos: Esto iría en la línea del punto anterior, asegurando que tu mostrador tiene el espacio justo, ni más ni menos.
- No te pases de variedad: No queremos ver 50 barras de pan exactamente iguales, pero tampoco queremos un mostrador que nos impida ver en que tipo de establecimiento estamos. Asegúrate de que los clientes sepan que están en una panadería y que saben muy bien qué encontrarán.
- Variabilidad y uso estratégico: Lo peor en este punto puede ser caer en rutinas. No coloques las barras de pan por sistema, pues colocar las que pueden tener mejor salida un sábado por la mañana, por ejemplo, o a primera hora de la mañana, pueden mejorar tus ingresos a largo plazo.