Mostrador para negocio: ¿Cómo debe ser?

En un sector como el de la alimentación, sobretodo panaderías, pastelerías y/o cafeterías, es fundamental el mostrador para el negocio.  ¿Por qué? Pues principalmente porqué en este tipo de locales la decisión en caliente y espontánea del potencial cliente es fundamental. En unos pocos segundos, y en base a un estímulo visual, puede marcarse la diferencia: de pasar de largo a pedir un café, o de pedir solamente un café a pedir un café acompañado de otro producto. El mostrador para tienda de alimentación tiene la función de entrar por la vista el cliente, pero no es tan fácil como parece. ¿Quieres saber como ganar más en tu cafetería gracias a tu mostrador? Es importante que el mostrador para cada negocio esté adaptado a las necesidades del cliente: ¡no todos requieren lo mismo! Cada establecimiento tiene su público objetivo y objetivo comercial distinto, así como estrategias comerciales propias. No haber planificado un buen plan de negocios es un error tan crítico como no saber aplicarlo y trasladarlo en los diferentes elementos decorativos, lo cual incluye el mostrador para tienda de alimentación. ¿Qué tipos de mostradores encontramos?

Mostrador de panadería: la importancia del ‘cross-selling’

En el caso de un mostrador para una panadería es fundamental el concepto de ‘cross-selling’. ¿Pero qué significa ‘cross-selling’? Básicamente consiste en vender un producto adicional al original. Si ya conoces bien este sector concreto o bien has estudiado a fondo tu plan de negocio, sabrás que el margen del pan, en sí, es muy discreto, por lo cual deberás poner todos tus esfuerzos en “colocar productos adicionales” de panadería: pasteles, bollería, un café u otras bebidas. Excepto si eres un establecimiento 100% centrado en el pan, donde vendes un producto muy especializado, una panadería estándar necesita diversificar. Para ello, tu principal aliado será un mostrador para negocio de panadería con intención. No solamente estético, atractivo, bonito u otras palabras vacías… el mostrador debe tener intención comercial. ¿Pero como se acierta con la intención comercial? No es tan fácil, de lo contrario todo el mundo se forraría con sus panaderías, pero controlando algunas variables tienes mucho ganado: priorizad de productos y objetivos comerciales darán paso a elementos como ubicación concreta de los elementos, materiales, productos y/o estilo del resto del local. Parecido es el caso del mostrador para cafetería, que a su vez también permitirá mejorar tus resultados mejorando la relación entre trabajadores y clientes, por ejemplo, así como optimizará el recorrido del cliente dentro del local y agilizará los tiempos de pago y la seguridad.

Mostradores vitrina de frío para pastelería: negocio y funcionalidad

En cuanto nos referimos al mostrador de frío para pastelería, la gran ventaja es que lograrás un 2×1 de forma muy fácil. ¿Cómo? A la vez que servirá para mantener a su temperatura óptima las tartas y otros productos mayoritariamente dulces a la vez que cumplirá la función de expositor que desempeñan también en panaderías y/o cafeterías. No tendría sentido utilizar dichos frigoríficos en una parte de la trastienda de tu local, ¿no? De hecho, mientras cumplen la función de frío también será uno de los mayores reclamos publicitarios posibles. La mejor idea para sacar el máximo partido a tu mostrador para tienda de alimentación radica en un “triángulo”, formado por ti, tu plan de negocio y tus proveedores de mobiliario. En este sentido, proveedores de decoración para panaderías, cafeterías o pastelerías que desarrollan proyectos llave en mano, y que te apoyan de forma integral en el proceso, te pueden ayudar en gran medida. Serán una gran herramienta para conjurar tus intereses comerciales con el mostrador, así como los otros elementos de decoración.

Principales errores en tu mostrador: no los cometas

Ahora que ya sabes porqué debes poner especial atención en los mostradores para tus negocios y como maximizarlos, es el momento de repasar posibles errores que bloqueen tu éxito. De hecho, el “como no hacer” algo sea la mejor manera de definir como sí hacerla. Algunos de estos consejos te parecerán que ya los tienes asumidos, pro seguro que alguno de ellos se te escapaba:
  • Falta de mantenimiento: Si ya has elegido el estilo de tu local, el material de tu mostrador también estará claro. En función de ello, deberás definir claramente como lo mantendrás en buen estado. Y no hablamos solo de tenerlo limpio, lo cual se da por hecho, de forma diaria, así como su orden. También deberás contemplar el mantenimiento y el cambio de sus materiales a largo plazo.
  • No establecer bien las prioridades: Los productos que destaquemos en nuestro mostrador de tienda de alimentación deben ser los que más nos haga destacar, no de los que queramos deshacernos. Como mínimo que no se note, o el cliente pensará que solo le queremos para pagar… ¡Debe pensar que pensamos siempre en ofrecerle lo mejor!
  • Controla el flujo de producto: No acumules demasiado los productos del mostrador entre sí, ante lo cual el cliente se sentirá bombardeado, pero tampoco los separes demasiado. Lo segundo dará sensación de pobreza.
  • Renueva las ofertas: Tu cliente probablemente será recurrente. Si siempre hay la misma oferta, los mismos productos etc… ¿Qué pensarán los asiduos a tu establecimiento? Exacto: falta de ideas, de creatividad… ¡y otras muchas cosas que no quieres transmitir!
En resumen, parte de tu trabajo en el mostrador de tu negocio puede ser instintiva, y de hecho requiere de tu instinto de comerciante. Pero por otro lado, necesitarás una dosis interesante de un plan de negocio bien estructurado, así como un buen asesoramiento de tus proveedores, y a poder ser, expertos en decoración integral. Tus clientes, y a la larga tus números, lo agradecerán.
News Terpan