Instalación de una panadería artesanal: paso a paso

Si la pregunta es como instalar una panadería artesanal, esta es la página. Aquí podréis encontrar una guía detallada si lo vuestro es la instalación de un panadería con un objetivo de obtener rentabilidad empresarial (el principal en este tipo de proyectos). Si ya has leído en otros artículos que efectivamente montar una panadería sí es rentable, pero hay que centrarse en el como, aquí podrás encontrar los aspectos técnicos mas relevantes. Tener este tipo de negocio ahora esta al alcance de muchos más que años atrás, con la tecnología en maquinaria de panadería y otros elementos de soporte. Esto supone una menor dedicación en el día a día, pero hace que la instalación de una panadería se mucho más relevante. El como instalar una panadería artesanal afectará en la rentabilidad que pueda tener tu negocio en los primeros pasos. Por ello, es muy relevante e interesante la ayuda de expertos y el asesoramiento en los primeros pasos, incluso contando con proyectos llave en mano.  ¿Cuales son los elementos claves en la instalación de una panadería? Más allá de los requisitos legales (no querrás fallar aquí), y factores relacionados con el plan de negocio (ubicación, precios, producto), el equipamiento es la clave. 

¿Como instalar una panadería? Con la maquinaria adecuada

La elección de la maquinaria en la instalación de tu panadería no es nada fácil. Siempre te recomendaremos que cuentes con un buen asesoramiento para ello, pero estos son las maquinas que no pueden faltar en tu panadería:
  • Amasadoras, para preparar las masas de forma mecanizada
  • Divisoras, ideales para dar forma y dividir la masa
  • Formadoras de barras
  • Cortadoras de pan
  • Los tipos de hornos para pan más adecuados
  • Accesorios como laminadoras, batidoras o inyectoras de relleno, pro ejemplo
¿Qué fácil, no? ¡Un check-list y a disfrutar de mi panadería! Pues no, la instalación de una panadería profesional es mucho más que ello. Debes elegir maquinaria adaptada a tus necesidades, pues si solo ofreces barra de pan o pocos complementos será muy diferente a si tienes panadería, cafetería y pastelería a la vez. En algunos de ellos deberás prestar especial atención, mientras que otros podrán ser más estándar o incluso omitirlos. Si solo vendrás barras de pan y bocadillos, una inyectora puede ser prescindible, por ejemplo. 

Documentación y requerimientos técnicos de una panadería

Esta será la parte probablemente menos atractiva en la instalación de una panadería, aunque es igualmente relevante. Aquí lamentamos decirte que hacer las cosas bien o mejor no e verá repercutido en un mejor rendimiento de tu negocio, pero hacerlas mal sí que tendrá consecuencias. No nos gusta darte malas noticias… ¡pero es así! En definitiva, ¿qué cosas debes tener en cuenta para no tener problemas?
  • Permisos y licencias: Notificar la actividad económica, así como permisos de obras eventuales. Lo mejor en estos casos es dejarse asesorar por el ayuntamiento de la localidad en sí, pues la regulación puede variar
  • Tener la alta como empresa, ya sea como autónomo, SL o cualquier otra, en función de tu negocio.
  • Trabajadores con el Certificado de Manipulador de alimentos y con sus contratos al día. ¡Ojo con eso!
  • Elegir un local que pueda adaptarse a la instalación de una panadería artesanal, tanto por requerimientos técnicos como legales. 
  • Comprobar y hacer las actuaciones pertinentes en puntos de agua y luz. Piensa que las demandas son muy diferentes de las de un hogar! Tanto la potencia como a ubicación será mucho más exigente.
Igual que en los aspectos más vinculados al producto contar con proveedores de decoración integral puede ser mucho más rentable, aquí puede ser mucho más interesante contar con asesoramiento a nivel legal.

Con todo esto… ¿ya puedo instalar mi panadería?

Realmente, con todos estos puntos tienes unas bases bastante cubiertas, peor recuerda siempre la importancia del plan de negocio. De lo contrario, tendrás armas muy potentes, pero irás a ciegas. ¡No mates moscas a cañonazos! Pero con un buena orientación de negocio (ubicación, producto, marketing, ofertas etc), maquinaria óptima y cobertura legal.. ¡lo tienes todo bastante encarado en la instalación de tu panadería artesanal! Solo recuerda que una vez la panadería esté instalada y funcionando,el juego justo acaba de empezar. Aquí deberás estudiar nuevas tendencias, ver lo que hacen los competidores y superarte día a día. En otros términos, replantearte el negocio cada día para no estancarte. ¿Suena duro? Si no lo fuera, todo el mundo tendría negocios de éxito. 
News Terpan